Todo lo que necesitas saber sobre los postes de madera

Los postes de madera tratada son un excelente producto desde un punto de vista ecológico, de durabilidad y de impacto visual. También conocidos como tutores o estacas de madera, son frecuentemente utilizados para delimitar o vallar perímetros, para la agricultura o como soporte para sombrillas o pérgolas. También ofrecemos postes de madera para cercas.

Si necesitas delimitar perimetralmente un espacio rural, los postes de madera tratada son, sin lugar a dudas, el elemento ideal para levantar vallas de madera. De modo alternativo, puedes utilizar las estacas de madera torneadas como soporte para la instalación de una malla ganadera, por ejemplo.

A nuestro departamento de atención al cliente llegan numerosas preguntas relacionados con los postes de madera tratada en autoclave.

¿Es necesario pintarlos o volverlos a tratar? ¿Cuál es la mejor forma de mantenerlos? ¿Cómo clavar las estacas? ¿Cómo unir los postes?

Quédate hasta el final, saldrás de dudas.

Tratamiento y conservación de los postes de madera

¿En qué consiste el tratamiento de madera en autoclave?

Algunos clientes piensan que el tratamiento en autoclave no es más que una “pintura o barniz especial” diseñada para evitar los típicos problemas de la madera.

Nada más lejos de la realidad.

El tratamiento de madera en autoclave es un proceso complejo que se realiza con maquinaria pesada para inyectar sustancias químicas (en especial sales de cobre) en el corazón de la madera.

¿Su objetivo?

Crear una barrera protectora frente a la humedad y el ataque de insectos xilófagos.

Tratamiento autoclave
impregnatori serie imp vp 02

Paso a paso del tratamiento de la madera en autoclave

Para un tratamiento en autoclave eficaz, es necesario partir de postes de madera uniformes, secos y de calidad. Como los que comercializamos en Postes de Madera .es.

Los postes se introducen en grandes máquinas que crean un vacío inicial para extraer el aire de las células de la madera.

Posteriormente, se llena el cilindro de impregnación con producto protector (las mencionadas sales de cobre) que mediante presión empapan la madera. De este modo, el tratamiento penetra e incide directamente en las células de los postes.

Por último, se aplica de nuevo vacío para evacuar el tratamiento sobrante de la madera. Al cabo de unas pocas horas, los postes de madera quedan tratados y listos para su comercialización.

¿Qué tipo de protección incorporan nuestros postes y estacas de madera?

La protección de la madera en autoclave tiene cinco niveles.

  • Autoclave I: maderas que no van a estar a la intemperie.
  • Autoclave II: elementos protegidos del exterior pero expuestos a la humedad.
  • Autoclave III: partes expuestas a la intemperie en zonas con una humedad inferior al 20%.
  • Autoclave IV: estructuras en contacto directo con el agua dulce y con el suelo.
  • Autoclave V: elementos en contacto con el agua salada.

En nuestra tienda online elegimos la mejor protección para los postes de madera torneados, autoclave IV.

Podrás colocarlos en cualquier lugar. Resisten el ataque de insectos. Soportan el contacto con el agua y con la tierra.

Estéticamente perfectos, funcionalmente insuperables.

¿Es necesario pintar o proteger los postes de madera tratada?

La madera que comercializamos en Postes de Madera .es resiste la humedad y el ataque de hongos e insectos xilófagos sin necesidad de aplicar tratamientos adicionales.

Cuando la recibas no necesitarás tratarla. La vida de la madera tratada supera los 20 años (un buen ejemplo son los postes de telefonía).

No recomendamos pintar las estacas ni los postes, tarde o temprano terminará desprendiéndose. Tampoco aconsejamos tintarlos, el tinte suele dar problemas de manchas y decoloraciones con el tratamiento de autoclave IV.

Si deseas complementar la protección puedes utilizar un lasur. Este tratamiento penetra en la madera dejando el poro abierto. Es compatible con el nivel IV de protección mencionado anteriormente.

barnizar madera

¿Cuál es el mantenimiento recomendable de las estacas y postes?

Si quieres hacer una valla con postes de madera y mantenerla perfecta durante años, toma nota de los siguientes consejos.

Tareas anuales o bienales:

  • Retira la resina y los restos de suciedad superficial de los postes.
  • Revisa las grietas. Tapa las más grandes con masilla de madera.
  • Aplica un tratamiento preventivo con lasur al agua.
  • Comprueba la tornillería y los conectores metálicos.
  • Verifica que todos los postes sigan firmes y en posición horizontal.

¿Por qué tienen un tono verdoso?

Los postes de madera o tutores de madera que trabajamos en Postes de Madera .es están tratados en autoclave clase 4 (también denominado autoclave riesgo 4).

El tratamiento en autoclave es el más habitual para retener y retrasar el proceso de degradación de la madera. Un proceso natural debido a la acción de distintos agentes biológicos, como pueden ser los indectos xilófagos o los hongos.

Por tanto, la función principal del tratamiento en autoclave de la madera es mejorar su resistencia a la putrefacción, así como a la acción de agentes biológicos. Se trata de un proceso por el que se impregna la madera, mediante técnicas de vacío (alta presión), principalmente de sales de cobre.

Pero a parte de lo curioso que pueda ser el proceso, lo que aquí nos interesa es conocer el por qué del tratamiento en autoclave riesgo 4 que presentan los postes que puedes encontrar en nuestra web. Es lo que vamos a explicar a continuación.

Las distintas clases de uso o riesgo del tratamiento en autoclave, vienen marcadas por la norma EN-335 sobre Durabilidad de la Madera:

  • Clase 1: para usos interiores sin a penas exposición a la humedad.
  • Clase 2: para usos interiores con mayor exposición a la humedad.
  • Clase 3: para exterior, sin contacto con el suelo.
  • Clase 4: para exterior y con contacto directo con el suelo (como postes o tutores de madera parcialmente clavados en la tierra).
  • Clase 5: para madera en contacto con el agua de mar.

Instalación de los postes

Clavar y unir, los dos grandes problemas a los que solemos enfrentarnos cuando deseamos usar postes de madera tratada en la elaboración de vallas y cercados.

¿Cómo clavar estacas de madera en tierra?

pison para estacas

Nuestras estacas están preparadas para ser clavadas directamente. Puedes hacerlo de dos formas:

  1. Pisón para estacas. Elaborados en acero galvanizado. Son pesados para facilitar el clavado y tienen diámetro variable. Los “universales”, con un diámetro aproximado de 16 cm, te servirán para clavar todas nuestras estacas.
  2. Clavadoras. En el mercado encontrarás clavadoras de estacas con motores a gasolina ligeros. Simplifican enormemente la tarea de clavar las estacas. Lo hacen sin esfuerzo, en cuestión de segundos.

¿Cómo no clavar estacas de madera? Preferiblemente evita la maza o el martillo. Además de incrementar el riesgo de accidentes puedes dañar la parte superior de la estaca.

Si lo que quieres es clavar postes de madera en la tierra, no te quedará más remedio que usar una ahoyadora (manual o a gasolina) para preparar los agujeros. Posteriormente deberás taparlos con tierra o cemento.

¿Cuál es la mejor forma de unir los postes?

Con vallas de madera y cercados tendrás otro problema: ¿cómo unir un poste vertical con uno horizontal?

Nuestros conectores metálicos son la solución. Están diseñados para adaptarse a los postes sin dañarlos (preferiblemente con diámetros de 8 a 12 cm).

Además, disponemos de conectores terminales para finalizar las vallas.

¿Dónde comprar postes de madera?

Comprar postes de madera torneados puede ser una odisea. Porque no resultaron ser como esperabas. Porque el tratamiento en autoclave no se hizo como debía. O porque el transporte fue un desastre.

En nuestra tienda online te lo ponemos fácil.

En diámetros y longitudes variables para que puedas usarlos como simples tutores de madera o como base para elaborar una vistosa valla con postes.

Todo ello con la máxima calidad y con un plazo de entrega de entre 7 y 10 días.

Ofrecemos descuentos por volumen y envío gratis (consulta condiciones).

Contacta con Postes de Madera .es

Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte.

Política de Privacidad

8 + 6 =